
Encuentra aquí nuestra colección de libros disponibles
Los libros aquí dispuesto son para uso exclusivo de las personas ciegas y con baja visión (ley 1680 de 2013) . Agradecemos el uso adecuado de este material.
- Siembra vientos y recogerás tempestades – Patricia Lara Salive
 - La mirada otra o de otro modo que ver – Dean Lermen
 - El cuervo blanco – Fernando Vallejo
 - Cuentos de la Frontera – Anastasia Espinel
 - En diciembre llegaban las brisas – Marvel Moreno
 - La forma de las ruinas – Juan Gabriel Vásquez
 - Masinisa León de Atlas – Anastasia Espinel-Souares
 - Nuevo sentimentario – D Jaramillo, J F Robledo y Catalina González R
 - Oriane tia Oriane y otros cuentos – Marvel Moreno
 - Reinas, princesas y amazonas. Leyendas de mujeres guerreras – Anastasia Espinel-Souares
 - Historia de Colombia y sus oligarquías – Antonio Caballero
 - El terror de sexto B – Yolanda Reyes
 - La puta de Babilonia – Fernando Vallejo
 - Los agujeros negros – Reyes Yolanda
 - Los elegidos – Alfonso López Michelsen
 - Los impostores – Santiago Gamboa
 - Los niños – Carolina Sanín
 - Un beso de Dick – Fernando Molano Vargas
 - Donde nadie me espere – Piedad Bonet
 - Cómo perderlo todo – Ricardo Silva Romero
 - Canciones para el incendio – Juan Gabriel Vásquez
 - A lomo de mula – Alfredo Molano
 - Adios a los próceres – Pablo Montoya
 - Almas_en_pena_chapolas_negras –
 - Angela Merkel – Patricia Salazar y Christina Mendoza
 - Azares del cuerpo – María Ospina Pizano
 - Chapinero – Andrés Ospina
 - Constitucion_Politica_de_Colombia_2019
 - Cuentos completos – Marvel Moreno
 - El tiempo de las amazonas – Marvel Moreno
 - Esclavos e indígenas realistas en la Era de la Revolución – Marcela Echeverry
 - Guerras recicladas – María Teresa Ronderos
 - La educación en Colombia – Moisés Wasserman
 - La invención del desarrollo – Arturo Escobar
 - La perra – Pilar Quintana
 - Pasajes de Fernando González – Carolina Sanín
 - Río muerto – Ricardo Silva
 - Temporal – Tomás González
 - 1819 campaña de la Nueva Granada – Daniel Gutiérrez Ardila
 - Antología – Álvaro Mutis
 - La violencia en Colombia – G Guzmán, O Fals y E Umaña
 - Logoi Una gramática del lenguaje literario – Fernando Vallejo
 - Y occidente conquistó el mundo – Antonio Caballero
 - De río en río – Alfredo Molano Bravo
 - Arde Raúl – Heriberto Fiorillo
 - Biografía del Caribe – Germán Arciniegas
 - Guayacanal – William Ospina
 - La casa imaginaria – Yolanda Reyes
 - Poemas de amor – Dario Jaramillo
 - Qué raro que me llame Federico – Yolanda Reyes
 - Será larga la noche – Santiago Gamboa
 - Tu cruz en el desierto – Carolina Sanin
 - Caperucita roja y otras historias perversas – T. Arciniegas
 - La novela como historia – Eduardo Posada Carbó
 - Noche sin fortuna – Andrés Caicedo
 - Promesas incumplidas América Latina hoy – Catalina Botero y otros
 - 34 cuentos cortos y un gatopajaro – Evelio Rosero
 - Cartas del palomar – Fanny Buitrago
 - Dinamita – Gloria Susana Esquivel
 - El rey del Honka Monka -Tomas González
 - Entre el mar Rojo y el mar Muerto – Germán Arciniegas
 - Gabo y Mercedes una despedida – Rodrigo García
 - Guerras ajenas – Enrique Serrano
 - Otros niños – Varios autores
 - Los ejércitos – Evelio Rosero
 - Los días del miedo – Antonio Montaña
 - Leandro – Alfonso Sánchez Baute
 - La tierra del caiman – Alfredo Molano
 - La serpiente sin ojos – William Ospina
 - Así llueva, truene o relampaguee – Mary Grueso Romero
 - Así somos – Beatriz Helena Robledo
 - Así vivo yo – Pilar Lozano
 - Chicas asustosas y ademas hermosas – Miguel Mendoza y Sindy Elefante
 - Cuando el mundo era así – Triunfo Arciniegas
 - El gran susto de Petronila – Mary Grueso Romero
 - El pico más hermoso – Mary Grueso Romero
 - Entre panela y confite – Mary Grueso Romero
 - Gualíes alabaos y levantamientos Detumba-Fundación Cultural Andagoya
 - La cucarachita mandinga – Mary Grueso Romero
 - Leonor González Mina – La negra grande de Colombia
 - La niña en el espejo – Mary Grueso Romero
 - Siete cuervos y ocho cuentos – Jairo Buitrago
 - América en Europa – Germán Arciniegas
 - El fin del Océano Pacífico – Tomás González
 - Guía para viajeros – Dario Jaramillo
 - Los abismos – Pilar Quintana
 - Los abuelos de cara blanca – Manuel Mejía Vallejo
 - Los oficios y los años – Germán Espinosa
 - Memoria por correspondencia – Emma Reyes
 - Maín en cuarentena – Main Suaza Vargas
 - Disidencias – Alejandra Jaramillo Morales
 - El año del sol negro – Daniel Ferreira
 - Los cortejos del diablo – Germán Espinosa
 - Los ojos del basilisco – Germán Espinosa
 - Mataron a Gaitan – Herbert Braun
 - Memorias fantásticas – Enrique Santos Molano
 - Bolívar de San Jacinto a Santa Marta – Germán Arciniegas
 - Cartas a Antonia – Alfredo Molano
 - Cuentos completos – Pedro Gómez Valderrama
 - El embajador – Germán Arciniegas
 - El encuentro y otros relatos – Marvel Moreno
 - Cinco mitos de la literatura oral mhuysca o chibcha – Mariana Escribano
 - El estudiante de la mesa redonda – Germán Arciniegas
 - El hereje Carlos Gaviria – Ana Cristina Restrepo Jiménez
 - Entre dos poderes – Rafael Pardo Rueda
 - Tambores de América para despertar al Viejo Mundo-Manuel Zapata
 - El eterno viaje del brujo Ayar Manco – Diego Castrillón Arboleda
 - La sombra del Orion – Pablo Montoya
 - Changó el gran putas – Manuel Zapata Olivella
 - La sombra de tu paso – Manuel Mejía Vallejo
 - La selva y la lluvia – Arnoldo Palacios
 - En busca de Bolívar – William Ospina
 - En septiembre llegó Marvel – Luz Marina Suaza
 - Excepciones al derecho de autor – Diana carolina Bernal
 - Más autonomía digital menos barreras – Fundación Karisma
 - Perdón futuro en tránsito – Carolina Sanín y otros
 - Si crees que es fácil ser mamá, eres el papá – Ana María Medina
 - La tragedia de Belinda Elsner – Germán Espinosa
 - Romeo y Julieta – Leer es mi cuento MEN
 - Puro cuento – Leer es mi cuento MEN
 - Por qué el elefante tiene la trompa así – Leer es mi cuento MEN
 - Poesía en español – Leer es mi cuento MEN
 - Meñique – Leer es mi cuento MEN
 - Los pigmeos – Leer es mi cuento MEN
 - Leer es el cuento de la generación de la paz – MEN
 - La Bella y la Bestia – Leer es mi cuento MEN
 - Fabulas F.M. Samaniego – Leer es mi cuento MEN
 - En la Diestra de Dios Padre – Leer es mi cuento MEN
 - El rey de los topos y su hija – Leer es mi cuento MEN
 - El pequeño escribiente florentino – Leer es mi cuento MEN
 - El patito Feo – Leer es mi cuento MEN
 - El diablo de la botella – Leer es mi cuento MEN
 - Don Quijote de la Mancha – Leer es mi cuento MEN
 - Don Juan Bolondrón – Leer es mi cuento MEN
 - De viva voz – Colección Leer es mi cuento MEN
 - De animales y de niños – Colección Leer es mi cuento MEN
 - Cuentos de Las mil y una noches – Leer es mi cuento MEN
 - Cuentos de la selva – Colección Leer es mi cuento MEN
 - Con Pombo y Platillos – Leer es mi cuento MEN
 - Canta palabras – Colección Leer es mi cuento MEN
 - Bosque adentro – Colección Leer es mi cuento MEN
 - Barbas pelos y cenizas – Colección Leer es mi cuento MEN
 - Aventuras de Ulises – Colección Leer es mi cuento MEN
 - Ábrete grano pequeño – Colección Leer es mi cuento MEN
 - Canciones, rondas, nanas, retahílas y adivinanzas – Colección Leer es mi cuento MEN
 - La caída de los puntos cardinales – Luis Fayad
 - Las Ibáñez – Jaime Duarte French
 - Soledad conspiraciones y suspiros – Silvia Galvis
 - Todos estábamos a la espera – Álvaro Cepeda Samudio
 - Novela y dictadores en América Latina – Mercedes Fernández Durán
 - Negra soy – Mary Grueso
 - Los años sesenta Una revolución en la cultura – Álvaro Tirado Mejía
 - ¿Cómo canta_ – Serie Rio de Letras – Colección Territorios Narrados 1 MEN
 - Bamachigà Historias del Bama – Territorios Narrados 2 MEN
 - Chi jaibana aribada ome El jaibaná y el mohán – Territorios Narrados 2 MEN
 - Colección de Cuentos Colombianos – Harold Kremer
 - Cuentos reunidos – Luis Fayad
 - Danzas Guapireñas – Serie Rio de Letras – Colección Territorios Narrados 1 MEN
 - Del ajo a la yerbamora ABC medicinal – Serie Rio de Letras Territorios Narrados 1 MEN
 - Dih Uoshan 3 Pigs Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales – Territorios Narrados 2 MEN
 - El fogón – Serie Rio de Letras Territorios Narrados 1 MEN
 - El tesoro de Quilcacé – Serie Río de Letras Territorios Narrados 1 MEN
 - Esto dijo el armadillo – Serie Río de Letras Territorios Narrados 1 MEN
 - Guía de uso pedagógico de la colección Territorios Narrados MEN
 - Héroes de mi pueblo – Serie Rio de Letras Territorios Narrados 1 MEN
 - Ipx kwet peku_j alrededor de la tulpa – Territorios Narrados 2 MEN
 - Jintulu Wayuu Guajirita – Territorios Narrados 2 MEN
 - Kai Yofuekakino Encantomo Cuentos de El encanto – Territorios Narrados 2 MEN
 - Khwen Tama A_ Juan Tama de la Estrella – Territorios Narrados 2 MEN
 - Kutx yuwe Palabra y tul nasa – Territorios Narrados 2 MEN
 - La nube plateada – Javier Darío Restrepo
 - Las Marías – Serie Río de Letras Territorios Narrados 1 MEN
 - Luucx pekuhn u_jusaa Chivito, el niño viajero – Territorios Narrados 2 MEN
 - Lxan Nasa Pal ku~bxyak Álvaro Nasa Pal y la mojana – Territorios Narrados 2 MEN
 - Mé ynetachako la historia del dueño del Maíz – Territorios Narrados 2 MEN
 - Médicos naturales – Territorios Narrados 1 MEN
 - Nasa u_junxin thegnxi Leyendo la vida nasa – Territorios Narrados 2 MEN
 - Negro he sido, negro soy, negro vengo, negro voy – Territorios Narrados 1 MEN
 - Niwi úmuke pari ayunnuga Cantando desde la Sierra – Territorios Narrados 2 MEN
 - Sikuani pe-liwaisianü Relatos del pueblo sikuani – Territorios Narrados 2 MEN
 - Terceto – Pablo Montoya
 - Tirulín Tirulán – Territorios Narrados 1 MEN
 - Viajes con un mapa en blanco – Juan Gabriel Vásquez
 - Visiones y seres maravillosos del Pacífico – Territorios Narrados 1 MEN
 - Aventuras Neolíticas – Anastassia Espinel Souares
 - Buscando mi madredediós – Arnoldo Palacios
 - Las amapolas de Partia – Anastassia Espinel Souares
 - Referentes culturales de espiritualidad afroch- Ana Gilma Ayala
 - El temblor Awá – Territorios Narrados MEN
 - En el patio Raizal – Territorios Narrados MEN
 - Libro Kamensta – Territorios Narrados MEN
 - Libro Palenque – Territorios Narrados MEN
 - Libro UWA – Territorios Narrados MEN
 - Tajume liwaisi Mi lengua sikuani – Territorios Narrados 2 MEN
 - Todo lo que verdea es medicina Zio Bain – Territorios Narrados MEN
 - Tu_tu kuke i_ha tishe kuen~e tío conejo quiere ser grande – Territorios Narrados 2 MEN
 - Waspien – Wounaan Dui Los waspien, espíritus de la selva – Territorios Narrados 2 MEN
 - Zorara e ena bema jemene ne ka Juegos infantiles y artes tradicionales del pueblo embera katío del alto Sinú – Territorios Narrados 2 MEN
 - Leer para comprender escribir para transformar – Serie Río de Letras MEN
 - Sinfonía en clave de Asperger – Isabel Torres Garay
 - Erase una mujer – Lizardo Carvajal y Vera Carvajal
 - Botellas de naufrago – Alberto Salcedo Ramos
 - La Escritura Braille en el mundo – UNESCO 1954
 - Capitán Guadalupe Salcedo – Silvia Aponte
 - El extraño y otros cuentos – Nicolás Suescún
 - Cantos populares de mi tierra – MEN Mincultura – Candelario Obeso
 - Cuentos y arrullos del floclor afrocolombiano – MEN Mincultura
 - Cuentos y arrullos del folclor indígena y campesino colombiano – MEN Mincultura
 - Descubre imagina crea – Maguaré Mincultura – 3 cuentos
 - El correo UNESCO 1952 – Artículos sobre Braille
 - El viaje de la familia Cuy – Mincultura
 - Espadas son triunfos – MEN Mincultura – Manuel Uribe Ángel
 - La Escritura Braille en el mundo – UNESCO – Sir Clutha Mackenzie
 - La expedición botánica contada a los niños – MEN Mincultura
 - La gata blanca – MEN Mincultura – Madame D´Aulnoy
 - Las aventuras de Naricita – MEN Mincultura – Moteiro Lobato
 - Leer es el cuento de la generación de la paz – MEN – 4 cuentos
 - Los niños y las niñas tienen Derecho a ser cuidados, defendidos y protegidos – ManguaRed
 - Memorias de un caballo de la independencia – MEN Mincultura – Gonzalo España
 - Una Morena en la Ronda – Arrullos, juegos y relatos de las comunidades afrocolombianas, edición multilingüe – ICBF otras entidades
 - Versos Sencillos – MEN Mincultura – José Martí
 - Apuntamientos para la historia – José María Obando
 - Batallas y batallitas en la historia de Colombia – Alfredo Iriarte
 - Botellas de naufrago – Alberto Salcedo Ramos
 - Donde no te conozcan – Enrique Serrano
 - El libro de la envidia – Ricardo Silva Romero
 - Siempre fue ahora o nunca – Rafael Baena
 - Historias casuales – Maín Suaza
 
